El proyecto ESTERO, ubicado en Colombia, contempla la construcción de un biodigestor para ampliar la capacidad del sistema de tratamiento de aguas residuales y producir biogás como fuente de energía renovable. Este biogás es utilizado para la autogeneración eléctrica, cubriendo la demanda energética de la planta extractora.
Dado que el complejo industrial no está conectado al Sistema Interconectado Nacional, la implementación de esta solución modular, estable y versátil permite garantizar un suministro energético autónomo, confiable y eficiente.
Con la entrada en operación del sistema, se ha logrado el reemplazo progresivo de la energía generada por motores diésel, reduciendo significativamente los costos operativos (OPEX), la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones de gases contaminantes. Esta transición refuerza la rentabilidad y sostenibilidad del proyecto, especialmente en zonas rurales donde el acceso a energía convencional es limitado y costoso.
En todos nuestros proyectos implementamos sopladores específicamente diseñados para el manejo de biogás, los cuales cumplen con la normativa ATEX para zonas con riesgo de explosión. Estos equipos están fabricados con materiales resistentes a la corrosión y sellos especiales para evitar fugas, garantizando un funcionamiento seguro, eficiente y continuo incluso en condiciones exigentes. Además, su diseño permite operar con mezclas de gas con alto contenido de humedad y compuestos agresivos, asegurando una mayor confiabilidad en la conducción del biogás hacia los sistemas de tratamiento o aprovechamiento energético.
Nuestro sistema de filtrado biológico, combinado con un proceso de desulfurización por aire automatizado, garantiza una operación continua y eficiente. Esta tecnología permite mantener las concentraciones de H₂S por debajo de las 200 ppm, protegiendo los equipos y prolongando significativamente la vida útil de los grupos electrógenos.
En el proyecto Estero se ha implementado una antorcha semi cerrada de alta eficiencia, diseñada para operar a temperaturas cercanas a los 1.000 °C. Este sistema permite una destrucción del metano superior al 90%, lo que representa una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero y una contribución directa a la mejora de la calidad del aire.
Además, esta tecnología abre la posibilidad de acceder a créditos de carbono bajo estándares como el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), generando un beneficio ambiental y económico para el proyecto.
GRUPOS ELECTROGENOS SCANIA
En el proyecto Estero se cuenta con una capacidad instalada de 1.000 kW, generada a partir de cuatro grupos electrógenos CHP BRASIL equipados con motores SCANIA especialmente adaptados para operar con biogás.
Esta solución modular y versátil permite una generación continua y confiable, ideal para el autoabastecimiento energético del complejo industrial. Su diseño facilita el mantenimiento y, gracias a su bajo costo operativo (OPEX), representa una alternativa altamente rentable.
Además, su implementación en zonas remotas, alejadas de grandes centros urbanos, resuelve de manera eficiente los desafíos de acceso a energía estable y sostenible.